PROSIMAMENTE<
]
Saldremos de la plaza la Pontanilla
http://www.bfbikes.com/ ... hacia Somahoz al Barrio de San Andrés subimos carretera arriba pasamos por un arroyo y una portilla d alambrada, vemos un sendero que se desvía a la derechal (justo cuando ésta comenzaba a ascender fuertemente) y se interna en un precioso bosque donde robles, castaños, hayas, avellanos, acebos... El sendero, evidente y señalizado con marcas "de pintura", nos irá llevando a través de la frondosa vegetación, haciéndonos cruzar en varias ocasiones el arroyo. A medida que vamos subiendo se irán sucediendo las cascadas y los saltos de agua, las pozas, La única dificultad que presenta este tramo son los posibles resbalones debidos a la abundante humedad que suelo, rocas y vegetación acumulan.
llegaremos al Collado de los Campos de la Cruz. donde esta el refugio de montaña, gestionado por el Grupo Orza (
http://www.gmorza.com/scripts/index.php). Al oeste veremos ya el Alto del Moroso.
Nos dirigimos hacia la pista que comunica Corrales con Bostronizo (y con la ermita mozárabe del Moroso) y en seguida la abandonamos para comenzar ya la ascensión al Cueto. El discreto sendero aparece un bello panorama con las cimas de la Sierra del Cordel, la Sierra de Peña Sagra y los Picos de Europa, que tendrá su culminación en la cima del Moroso. Dicha cima está colonizada por un curioso bosque de robles y en ella también podemos encontrar algunos restos de un antiguo castro cántabro.
Seguimos dirección N por tímidas huellas de senda hacia la cresta del Moroso, y poco a poco comenzamos a perder altura por ella. Este tramo es el más complicado, sobre todo por las rocas, lo irregular del terreno y la vegetación que domina sobre las veredas de animales. Tenemos bonitas vistas sobre el desfiladero del Besaya (unos 400 metros más abajo) y del valle de Buelna en general. . Una vez que cogemos el sendero la dificultades se reducen mucho. Éste nos permitirá forma rápida y directa nos devuelve a San Andrés
8,83 km<a><img></a>